Ir al contenido principal

Del demonio y la tristeza de ser invisible

Es triste ser invisible. Existir sin estar y estar sin ser visto. La vida nos lleva siempre de la mano a los rincones más oscuros y a veces, a los más iluminados. ¿De qué depende ser invisibles o llenar un espacio con mera presencia?

El demonio aprecia el silencio, mas no la indiferencia. El demonio conoce todo el tiempo que es tanto; tanto que no puede contarse en años. Lo ha sido todo. Lo ha aprendido todo. Y definitivamente es la vanidad. La vanidad es la mejor de las delicias. Saberse visto. Saberse deseado. No es la pasión lo que alimenta al ego. Es la vanidad; la consciencia de que se tiene el poder de manipular, hipnotizar, seducir hasta el último control de quien es sometido a la belleza sublime. 


El demonio lo ha alcanzado. Algunas de sus existencias han desatado guerras; consumido almas y enterrado religiones. Todo por la hermosura de un cuerpo que a fin de cuentas se fue al carajo cuando llegó el momento de envejecer.


El demonio se sabe invisible. La belleza no se encuentra en cualquier parte; no la que es vista por cualquiera. La realmente poderosa. Ahora se viste de mediocridad. De una cara cualquiera; de un cuerpo indefinido. Es un ser que pasa desapercibido; del que no se cuentan anécdotas en las oficinas. Es el sabor de la invisibilidad cuando no se tiene lo que la vanidad crea. El demonio no es nadie. Por ahora. 


La puerta se abre y el demonio entra al elevador. Trabaja para entretenerse. En las oficinas municipales reglamentando el uso de parques y jardines. No ha cambiado de trabajo desde que se encontró al cuerpo. Tan fácil poseer a alguien, cuyo único deseo es ser adherido. La mujer no hizo nada para ahuyentarlo. Se dejó tomar y hasta gimió de placer. No es aburrimiento, sino el terror al rechazo. El demonio sabe que siempre se quiere ser una perla y no un grano de arena en el fondo del mar. Nada más sugestivo y anhelado que ser amado por todos y todo. Si lo sabe él, que lo quiso todo y lo perdió todo en el intento.


Ahora ronda la oficina del jefe. Le gusta. Quisiera hacerle el amor en alguno de los baños de la oficina siempre tan arreglados, superficiales e inmaculados; inodoros y resbalosos los pisos, llenos de historias de pasiones furtivas y sin amor. El demonio ha tratado las estrategias más populares. Algunas infalibles antes. Nada. El jefe no la ve. No la siente. No la huele.


El demonio no tiene miedo de ser rechazado, pero sí de ser descubierto.


Regresa al departamento oscuro y se sienta en el sofá sin prender la luz. Qué tristeza provoca ser tan invisible que ni siquiera la oscuridad se llena con su presencia. Y qué tristeza la que siente el demonio, de ser invisible en un mundo donde de por sí ya no existe la humanidad de la cortesía, en la que alguna vez se saludaba hasta al más feo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Del demonio que olvidó su nombre

Fui exorcizado en un Domingo de Pascua. Me acuerdo de éso como si hubiera sido ayer, aunque ya hayan pasado tantos años. Las cosas que vi aquella tarde no serán para olvidarse pronto.  Había llegado al último cuerpo una tarde de Enero en las que ni siquiera había nieve. Los hombres estúpidos de la peregrinación me dejaron salir sin siquiera saberlo. Me les fui metiendo poco a poco en  una reliquia que llevaban cargando y ahí me quedé hasta que terminó su viaje. Fue la primera vez que dormí en años. Nadie se imagina lo que es andar errante, seco, solo. Lo que es no poder descansar porque de todos lados te corren y no te quieren dejar estar en ninguna parte. Nadie sabe lo que es vivir sin vivir y estar sin estar. Porque nadie te ve, a menos que los dejes. Pero en la reliquia me quedé dormido como será que duermen los inocentes. Sin sueños ni remordimientos. Tan solo lo negro bajo los párpados y las ganas de seguir durmiendo apenas despertando. Me quedé ahí hasta que ll...

En otra vida

Hablarte de mi juventud es como hablarte de otra vida. Aquélla en la que no estuviste; aquélla en la que no existías. El eco de nuestra existencia, la monotonia del paso de los días. Aquellos días llenos de milagros, de despertares y algarabías. Aquellos días de insensato ensueño, de alegrías y tristezas moralejas suaves y juergas. De cafés reciclados y poesia de promesa. Ojalá me hubieras visto, ojalá me hubieras conocido. Te habrí a cautivado con toda la sutileza de mi identidad incierta.

Certeza

Amar como te amé es irrepetible; saberlo es la penitencia a pagar por la eternidad que te prometi. El amanecer contigo fue renacer; dejarte partir fue la promesa a callar y seguir la vida sin ti. Fénix nacida de las cenizas de nuestro fuego; ser abrasada por tu ser de sol y espuma de mar la grandeza de todo lo que siempre quise ser.