Ir al contenido principal

Del demonio y la virtud de lo inexplicable

Los rezos son los mejores momentos del día. Cuando la casa duerme y los rincones empolvados no respiran. Las manos tocan la pared. El demonio la siente estremecer de cansancio. 

La vida es triste cuando no se siente nada. Triste aunque la tristeza ya no se sienta. Triste aunque el demonio lo llene todo y no se lleve nada. La esperanza de que algo pase es algo que tampoco se siente. La espera sí. Duele en los huesos.


El demonio ha sacudido los estantes varias veces. Pero no ha querido mirar abajo de la cama. La cama que huele a terrores nocturnos, insomnio y silencios obscenos. El demonio chasquea la lengua y se sienta a mirarla.


Se le han apagado los ojos. Está sola. La piel tan transparente y el pelo quebrado. La había seguido hacía una eternidad para robarle un poco de la luz que la cubría. La luz se fue apagando y el demonio no se dio cuenta cuándo.


Tan llena de vida.La sonrisa tan plena. Y ahora tan serena, tan inexplicable. Fatigada y a la vez con las energías guardadas para escapar a dónde la vida no la siga; donde no se le encuentre encorvada en su propia sombra. El demonio la ha visto temblar por las noches. Llorar sin llorar y con lágrimas de sal. El demonio lo ha visto ir y venir. Abrir la boca como los Dementores de Harry Potter y tragarse a bocanadas toda esperanza. El demonio lo detesta. Lo aborrece. Quisiera destruirlo y masticarlo y escupirlo. Vomitarlo. Pero está cansado y rodeado de fragilidad inconforme.


Hoy la escuchó gritar con rabia. Lo hizo reír con tanto insulto. El demonio sabe que se le va a apagar el fuego pronto. Que no habrá más fuerzas para luchar y contradecir. 


El demonio trata de explicarse cómo un ser de luz puede desaparecer poco a poco, sin darse cuenta. Cómo siendo demonio no ha podido robar el alma para saciarse en la virtud.
Le está entrando el miedo, de que se le empiecen a llenar de telarañas los sueños y ella deje de contemplarlo en las noches, mientras se sienta en la repisa a mirarla. Son dos y aún así tan solos. Son tres, pero sólo dos que se importan.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Del demonio que olvidó su nombre

Fui exorcizado en un Domingo de Pascua. Me acuerdo de éso como si hubiera sido ayer, aunque ya hayan pasado tantos años. Las cosas que vi aquella tarde no serán para olvidarse pronto.  Había llegado al último cuerpo una tarde de Enero en las que ni siquiera había nieve. Los hombres estúpidos de la peregrinación me dejaron salir sin siquiera saberlo. Me les fui metiendo poco a poco en  una reliquia que llevaban cargando y ahí me quedé hasta que terminó su viaje. Fue la primera vez que dormí en años. Nadie se imagina lo que es andar errante, seco, solo. Lo que es no poder descansar porque de todos lados te corren y no te quieren dejar estar en ninguna parte. Nadie sabe lo que es vivir sin vivir y estar sin estar. Porque nadie te ve, a menos que los dejes. Pero en la reliquia me quedé dormido como será que duermen los inocentes. Sin sueños ni remordimientos. Tan solo lo negro bajo los párpados y las ganas de seguir durmiendo apenas despertando. Me quedé ahí hasta que ll...

En otra vida

Hablarte de mi juventud es como hablarte de otra vida. Aquélla en la que no estuviste; aquélla en la que no existías. El eco de nuestra existencia, la monotonia del paso de los días. Aquellos días llenos de milagros, de despertares y algarabías. Aquellos días de insensato ensueño, de alegrías y tristezas moralejas suaves y juergas. De cafés reciclados y poesia de promesa. Ojalá me hubieras visto, ojalá me hubieras conocido. Te habrí a cautivado con toda la sutileza de mi identidad incierta.

Certeza

Amar como te amé es irrepetible; saberlo es la penitencia a pagar por la eternidad que te prometi. El amanecer contigo fue renacer; dejarte partir fue la promesa a callar y seguir la vida sin ti. Fénix nacida de las cenizas de nuestro fuego; ser abrasada por tu ser de sol y espuma de mar la grandeza de todo lo que siempre quise ser.